¡Buenos días! En esta publicación, compartiré mi experiencia de aprender idiomas. Recuerde que yo nací en 1997 y que empecé a aprender idiomas tanto joven que muchos.
Mi primer idioma (no incluso inglés) es español, lo que empecé a aprender el 15 de junio de 2008 después de escuchar y disfrutar la música Mexicana de la tele. Cuando empecé a aprenderlo, si yo quería decir algo que durante ese tiempo no aprendí, usé Google Traductor, lo que era inhabilitado de traducir bien en ese tiempo. Pero, cuando verdaderamente aprendí español, básicamente la única manera que tuve para aprender español era con un set de 3 casetes, lo cual todavía tengo y un foto del exterior está abajo. Compré mis primeros 2 CDs Mexicanos, Almas Gemelas de El Trono de México y Las Románticas de Pancho Barraza, el 26 de diciembre de 2008. En 2011 compré un DVD que es la primera película Mexicana que vi, Tacos al Carbón (1971). A veces descanso de aprender idiomas, pero por razones obvias sé más de español ahora que sé de otros idiomas. Desde noviembre hasta diciembre de 2017 estuve a clases para obtener mi GED, durante cual tiempo habían muchos días que practiqué mi español con una Guatemala que también iba para su GED, y también en el febrero de 2018 cuando mi hermano y yo ibamos a clases para obtener nuestros CRCs. Desde el otoño de 2019 hasta el otoño de 2020 estuve un estudiante de la Universidad de Arkansas en Monticello y mi tema principal era Modern Languages, lo cual requiere español, francés y un extento de latín, y estuve animado para tomar clases de español y japonés. Desde 2016 uso Duolingo para refrescar mi memoría. Lo más reciente que practiqué hablar en español era en un restaurante mexicano hace unas semanas, pero antes de eso había mucho tiempo desde la última vez que practiqué, y por eso olvidé la palabra ”bistec” (ordené comida para mi familia, y el bistec no era para mí).
Mi segundo idioma es japonés, lo que empecé a estudiar el 28 de noviembre de 2009 después de ir a la librería de la UAM y mamá me dijo buscar algo que me interesa, y lo que obtuve era un chart de japonés (lo cual ahora no tengo). En 2009, todo lo que tuve para aprender era palabras y frases básicas, los cuales enseñé 2 a mis padres, aúnque ahora sé que enseñé una de esas frases incorrectamente. Mis padres me compraron un diccionario pequeño de japonés (lo cual todavía tengo) en 2012, y durante el octubre de ese año aprendí Hiragana y Katakana al extento de memorización completa, y también un poco de kanji y unas frases más. Saber Hiragana, Katakana, un poco de kanji y unas frases no me hizo habilitado en japonés, y eso es evidente en mi primer video japonés. Empezando al fin de 2013, vi unos videos de idiomas potenciales para aprender, y com resultado aprendí palabras y frases básicas en muchos idiomas, pero decidí aprender ninguno de ellos. En 2016 empecé a usar Memrise y Duolingo, durante cual tiempo Duolingo no tuvo cursos de japonés. Desde ese tiempo, encontré a nuevos amigos japoneses en linea y tomé clases de japonés. Ahora uso un software DS que se llama My Japanese Coach en mi 3DS para refrescar mi memoria y aprender palabras y frases que no supe antes en japonés.
Mi tercer idioma es portugués brasileño, lo que aprendo con poca frecuencia desde el mayo de 2021, para practicar con livestreamers brasileños (el streamer principal es Marcotonio, aunque también habla inglés y japonés) y porque durante ese tiempo consideré mudar a brasil. Como es el caso con español, lo aprendo más o menos, y actualmente estoy en descanso de aprender portugués.
Aunque me encanta aprender idiomas por lo general, mi idioma favorito es japonés.